Cambio Climático

Programa de acción ante el Cambio Climático


Desarrollamos Programas que sirven como instrumento de apoyo para el diseño de políticas públicas en materia de cambio climático, en el orden de gobierno estatal y municipal. En los cuales se establecen objetivos, estrategias, acciones y metas para enfrentar el cambio climático mediante la definición de prioridades en materia de adaptación y mitigación; identificando acciones y medidas para reducir la vulnerabilidad ante el impacto del cambio climático.

Dichos Programas toman en cuenta las características sociales, económicas y ambientales de cada entidad o municipio; además de estar alineadas con las metas y prioridades de los planes de desarrollo estatales y nacional. Así como integran la participación de los tres ordenes de gobierno, la sociedad civil, el sector privado y el sector académico.


Inventario de emisiones de GEI


Desarrollamos inventarios de emisiones de Gases y compuestos de efecto invernadero (GyCEI), utilizando metodologías aprobadas a nivel internacional y nacional como son IPCC, GPC Basic +.

GyCEI
  • Dióxido de carbono (CO2)
  • Metano (CH4)
  • Óxido nitroso (N2O)
  • Hidrofluorocarbonos (HFCs)
  • Perfluorocarbonos (PFCs)
  • Hexafluoruro de azufre (SF6)
  • Carbono negro

Categorias:
  • Energia
  • Procesos industriales y uso de productos (IPPU)
  • Agricultura, silvicultura y cambio de uso de suelo (AFOLU)
  • Desechos


Adaptación y vulnerabilidad

CINPRO ofrece servicios de consultoría para la elaboración de medidas, planes y estrategias para la adaptación al cambio climático de diferentes sectores tanto públicos como privados.

Realizamos Análisis de Vulnerabilidad actual y futura, usando la metodología propuesta por el IPCC, misma que considera que la vulnerabilidad está en función de la exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación en el área de estudio.


También llevamos a cabo Estudio de Vulnerabilidad Socioambiental ante el Cambio Climático, con la finalidad de a sentar las bases para la integración de nuevos proyectos de infraestructura, así como detonar intervenciones urbanas bajo criterios de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) por medio de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).


Atlas de riesgo

Entre nuestros servicios están la elaboración de Atlas de Riesgo, los cuales son sistemas que integran información sobre fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos y socio- organizativos a los que está expuesta una comunidad y su entorno, utilizando herramientas como Sistemas de información geográfica y bases de datos, así como imágenes satelitales.

Con la finalidad de:

  • Integrar información de diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno.
  • Orientar los planes de desarrollo urbano.
  • Valorar posibles escenarios de afectación por la presencia de algún fenómeno natural.
  • Gestionar el uso correcto del suelo para no construir en zonas de peligro.
  • Gestionar el uso correcto del suelo para no construir en zonas de peligro. - Dar seguridad a las inversiones públicas y privadas ante eventos perturbadores.
  • Facilitar la emisión de Declaratorias de Emergencia y Desastre.
  • Mejorar los procesos de contratación de seguros de infraestructura estratégica como escuelas y hospitales.


Salvaguardas Sociales y Ambientales


Diseñamos e implementamos Salvaguardas sociales y ambientales para aumentar los impactos positivos de los proyectos, desde una visión integral con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y con la participación de todas las partes interesadas, incluidas las comunidades.
Buscamos la integración de las Salvaguardas en instrumentos de política pública o privada.


Desarrollamos talleres participativos con comunidades, así como implementamos herramientas de comunicación social y educación en materia socioambiental.


Gobernanza organizacional


Ayudamos a las organizaciones a consolidar su gobernanza; desarrollando políticas, programas y mecanismos para asegurar el propósito de los derechos humanos, la equidad, la inclusión y el respeto dentro de ellas.