Proyectos

ASA


La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde México participa, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, como lo es el cambio climático.
Conocer mas.



INECC


Desarrollo de materiales de capacitación para el cálculo del potencial de mitigación de GEI por acciones implementadas en estados y municipios.
Conocer mas.


SEMARNAT


Inventario de Emisiones de fuentes fijas, área y naturales de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, año base 2018.
Conocer mas.



BDAN


Los proyectos ejecutados por BDAN repercuten positivamente en los indicadores de impacto que se consideran prioritarios y son referentes a los temas de calidad ambiental, servicios públicos, salud pública, desarrollo urbano, y desarrollo económico.
Conocer mas.


Colima


El inventario de emisiones de GEI está desarrollado mediante las directrices de IPCC 2006, para los sectores de energía, procesos industriales y uso de productos (IPPU), AFOLU (uso de productos, ganadería, agricultura, cambio de uso de suelo) y desechos.
Conocer mas.



Morelos


La contaminación atmosférica es el riesgo ambiental que más impacta a la salud de la población en el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tan solo en 2015, el deterioro de la calidad del aire estuvo relacionado con 6.5 millones de muertes en el mundo y con al menos19,087 muertes en México, donde el costo estimado de estos eventos fue de 396,639 millones de pesos.
Conocer mas.


Durango


La problemática de la contaminación del aire había venido en crecimiento en las últimas décadas, siendo una constante en muchas ciudades y regiones en todo el mundo, lo que ha causado problemas de salud a la población y a los ecosistemas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la exposición a los contaminantes atmosféricos está en gran medida fuera del control personal y requiere medidas de las autoridades públicas a nivel local, nacional e internacional (SEMARNAT, 2013).
Conocer mas.



Monteria


Estudios de Desarrollo Urbano y Vulnerabilidad Ambiental para el Municipio de Montería, Córdoba., Colombia.
Conocer mas.


Mar de Plata


Desarrollo urbano y cambio climatico, Mar de plata, Argentina.
Determinar las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero que se generan dentro del área de estudio sobre la base de la metodología GPC Basic +.
Proyectar el escenario base con medidas de mitigación incorporadas al escenario de desarrollo urbano sostenible.

Conocer mas.



Barranquilla


Proyecto de la ciudad de barranquilla, Colombia.
Determinar las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero que se generan dentro del área de estudio sobre la base de la metodología GPC Basic +.
Proyectar el escenario base con medidas de mitigación incorporadas al escenario de desarrollo urbano sostenible.

Conocer mas.


Montego Bay


Greenhouse Gas Emissions Inventory For the Emerging and Sustainable Cities Initiative
Determinar las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero que se generan dentro del área de estudio sobre la base de la metodología GPC Basic +.
Proyectar el escenario base con medidas de mitigación incorporadas al escenario de desarrollo urbano sostenible.

Conocer mas.



Ingenio La Joya


El objetivo de la evaluación en materia de atmósfera es realizar la verificación de las concentraciones emitidas por cada una de las dos calderas localizadas dentro de la instalación del Ingenio La Joya y realizar una modelación de la pluma de dispersión derivado de estas emisiones conducidas a través de un modelo gaussiano para determinar las poblaciones de posible afectación y/o impacto por la dispersión de los gases de combustión y partículas suspendidas totales derivados de la quema del bagazo de caña para producción de vapor que se emplea en el proceso de elaboración del azúcar.
Conocer mas.