El objetivo general del proyecto fue actualizar el inventario de emisiones de fuentes fijas, área y naturales para la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, año base 2018; para conocer que fuentes contribuyen a la emisión de contaminantes y en qué cantidad, lo que permita identificar fuentes donde se puedan establecer medidas de control.
La actualización del Inventario de Emisiones comprendió información de las emisiones liberadas a la atmósfera de los contaminantes: monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOX), dióxido de azufre (SO2) y partículas con diámetro aerodinámico menor a 10 y 2.5 micrómetros (PM10 y PM2.5), compuestos orgánicos volátiles (COV) y amonio (NH3), emitidos por las distintas fuentes fijas, de área y naturales. Para el desarrollo del inventario se utilizaron las metodologías establecidas por la SEMARNAT en los manuales del Programa de inventarios de emisiones de México, la compilación de factores de emisión de contaminantes atmosféricos de la USEPA, así como consideraciones y estudios específicos para México que se han generado a través del INEM.
La información, así como los resultados de la estimación de las emisiones se sometió a un proceso de control de calidad, en el cual se documentó las fuentes de información, el procedimiento, así como la rastreabilidad y reproducibilidad de las estimaciones de las emisiones.
Se determinó la distribución espacial de fuentes y contaminante de acuerdo a sus características a nivel estatal, zona metropolitana, municipio, algunas fuentes a nivel de AGEB, y a nivel de industria.